Aceites de fragancia frente a aceites esenciales: ¿cuál es la diferencia al hacer jabón y velas?

Tanto si haces jabón casero como si viertes tu primera vela, la elección entre aceites de fragancia y aceites esenciales puede afectar al funcionamiento, el olor e incluso la seguridad del producto final. Ambos son formas populares de añadir un aroma agradable, pero difieren en su composición, cómo funcionan en tus recetas y cuánto duran.

En esta guía se tratan las principales diferencias entre los aceites esenciales y los de fragancia, su uso en la fabricación de jabones y velas, y cómo elegir el mejor para tu proyecto.

¿Qué es un aceite de fragancia?

Las mezclas aromáticas, llamadas aceites de fragancia, se utilizan para producir determinados olores. A diferencia de los aceites esenciales, que proceden de las plantas, los aceites de fragancia pueden fabricarse con compuestos aromáticos sintéticos, naturales o combinados. Su adaptabilidad les permite imitar aromas complejos que no se encuentran de forma natural en los aceites esenciales, como la flor de algodón, la vainilla con leche y la brisa marina. La mayoría de los aceites de fragancia de alta calidad, como los de YouWish, se fabrican específicamente para su uso en velas y cosméticos, y no contienen ftalatos y son seguros para la piel. Los aceites de fragancia suelen ser una mejor opción si quieres probar distintos olores o si la consistencia del lote es importante.

Los aceites de fragancia se valoran por su control y consistencia, además de por su versatilidad. Como se fabrican en laboratorio, mantienen el mismo perfil de fragancia cada vez que los utilizas, independientemente de la estación, el lote o el tamaño de la producción. Por eso son perfectos para los fabricantes que necesitan resultados constantes para grandes lotes y para quienes venden jabones y velas profesionalmente. Puedes crear mezclas de autor con aceites de fragancia que nunca pasan de moda, dando a tus clientes una experiencia sensorial fiable cada vez que abren un tarro o desenvuelven una pastilla de jabón.

¿Quieres probar nuevas mezclas? Puedes explorar fácilmente las posibilidades y comprar aceites de fragancia para hacer velas, jabones o difusores de la colección cuidadosamente seleccionada de YouWish.

¿Qué es un aceite esencial?

Los aceites esenciales son extractos concentrados de plantas elaborados mediante extracción con disolventes, destilación al vapor o prensado en frío. Piensa en el árbol del té, el eucalipto o la lavanda; contienen la esencia natural y las propiedades curativas de las plantas. Si se usan correctamente, ofrecen beneficios para el bienestar, como tonificación y relajación, además de fragancia.

Debido a su naturaleza natural y sin refinar, los aceites esenciales pueden variar ligeramente de un lote a otro, según el clima, el suelo y las condiciones de recolección. Su diversidad inherente aumenta su atractivo, pero también significa que deben incorporarse cuidadosamente a las fórmulas.

Los aceites esenciales no sólo tienen fragancias maravillosas, sino que también dan autenticidad a tus creaciones al conectarlas con la naturaleza. Su atractivo holístico, al hacer jabones y velas que fomentan la atención y el bienestar, los convierte en una elección popular entre los fabricantes. Sin embargo, también hay que respetar su fuerza, ya que cada aceite esencial tiene propiedades químicas distintas que afectan a su fuerza, solubilidad y posibles reacciones cutáneas. Si eres consciente de estas sutilezas, podrás elaborar productos naturales, seguros y eficaces. Si piensas comprar aceites esenciales para tus proyectos de jabones o velas, asegúrate de elegir fuentes fiables que proporcionen información sobre pureza, datos de seguridad y pautas de uso.

Las principales diferencias entre los aceites de fragancia y los aceites esenciales

La diferencia entre los aceites esenciales y los aceites de fragancia va más allá de sus orígenes, aunque ambos se utilicen para perfumar velas y jabones. Veámoslos más de cerca y descubramos en qué debemos fijarnos cuando compremos aceites esenciales para nuestro próximo proyecto.

Fuente y compilación

  • Los aceites de fragancia se fabrican en un laboratorio. Combinando moléculas naturales y sintéticas, pueden crear una mayor variedad de fragancias, desde aromas golosos hasta mezclas afrutadas.
  • Los aceites esenciales son completamente naturales. Se extraen directamente de plantas, flores, frutos o resinas, sin necesidad de replicación química.

Esta diferencia hace que los aceites esenciales sean adecuados para las personas que prefieren productos totalmente naturales, mientras que los aceites de fragancia ofrecen más flexibilidad y libertad creativa para perfiles de fragancia complejos.

Variación y estabilidad del olor

  • Con los aceites de fragancia se puede imitar casi cualquier aroma. Su flexibilidad los hace perfectos para los fabricantes de jabones y velas que buscan aromas inconfundibles, ya sea con ropa limpia o con galletas recién horneadas.
  • Los aceites esenciales se evaporan y desvanecen más rápidamente con el tiempo y su espectro olfativo es más limitado.

El aceite de fragancia utilizado para hacer jabón tiende a conservar su aroma durante más tiempo después del curado. También es más resistente al calor cuando se vierte y se quema en velas. Por el contrario, los aceites esenciales ofrecen aromas más delicados y orgánicos que pueden no perdurar tanto tiempo, pero resultan atractivos para quienes buscan autenticidad.

Beneficios terapéuticos

Los aceites esenciales pueden tener propiedades naturales asociadas a la aromaterapia, como favorecer la concentración o la relajación. A pesar de su agradable olor, los aceites esenciales se utilizan principalmente por su fragancia y no tienen beneficios medicinales.

Los aceites esenciales pueden ser una mejor opción para elaborar productos orientados al bienestar, como aceites de baño o velas de masaje. Sin embargo, ten siempre en cuenta las posibles sensibilidades y los límites de uso seguro antes de utilizarlos.

Rendimiento al hacer jabón

El pH elevado, el calor de saponificación y el tiempo de curación son retos especiales a la hora de hacer jabón. Durante este proceso, algunos aceites esenciales, especialmente los cítricos delicados o las variedades florales, pueden cambiar o desvanecerse. Sin embargo, para mantener la estabilidad de la fragancia, los aceites con fragancia se prueban específicamente para el jabón de fundir y verter y el jabón prensado en frío.

Comprueba siempre la dosis de uso recomendada y el punto de inflamación (la temperatura a la que se evapora la fragancia) antes de utilizar aceites de fragancia. Los aceites de fragancia de YouWish contienen información exhaustiva para ayudarte a obtener resultados de fragancia fiables y duraderos. Por ejemplo, en el jabón prensado en frío, el aceite de fragancia de lavanda proporciona un aroma más consistente que el aceite esencial de lavanda puro.

Rendimiento en la fabricación de velas

La estabilidad térmica es esencial para fabricar velas. Durante la fusión y el moldeado, los aceites esenciales pueden perder su aroma porque son sensibles a las altas temperaturas. En cambio, la fragancia se conserva desde la primera quemadura hasta la última, porque los aceites de fragancia están hechos para soportar el calor.

Los aceites de fragancia suelen ofrecer un mejor rendimiento olfativo tanto a temperaturas frías como calientes, si te gusta experimentar con la difusión del aroma, o con la intensidad con que huele una vela cuando arde. Por eso es la opción preferida de los fabricantes de velas experimentados.

Consejo: Puedes comprar en YouWish aceites con fragancia que han sido probados tanto para velas de cera de soja como para velas de parafina, para que siempre tengas la seguridad de una difusión perfecta del aroma.

¿Cuál deberías elegir?

No hay un ganador absoluto en el debate entre aceite de fragancia y aceite esencial; todo depende de tus objetivos, valores y del tipo de producto que quieras elaborar.

Finalidad o preferenciaLa mejor elecciónPor qué
Fragancia duradera en velasAceite perfumadoPermanece estable y resistente al olor a temperaturas más altas
Ingredientes naturales y vegetalesAceite esencial100% procedente de la naturaleza
Gran variedad de fragancias y asequibilidadAceite perfumadoAmplia oferta y más barato
Centrarse en la aromaterapia o el bienestarAceite esencialOfrece propiedades naturales y relajantes
Resultados constantes en la fabricación de jabónAceite perfumadoConserva bien la fragancia durante el curado

En realidad, muchos fabricantes utilizan ambas cosas: aceite de fragancia para que el aroma sea más complejo o de olor más prolongado, y aceite esencial para las notas de fondo.

Consejos para utilizar fragancias y aceites esenciales en tus creaciones

Una de las mejores cosas de hacer jabones y velas es trabajar con aceites esenciales y de fragancia. Cualquier combinación que hagas puede llevar un producto corriente al siguiente nivel. Pero necesitas cierta habilidad, precisión y conocimientos sobre cómo funcionan estos aceites para encontrar el equilibrio perfecto de fragancias. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a obtener lo mejor de ambos.

Mide con cuidado y conoce tus límites

Medir con precisión es superimportante cuando se utilizan aceites esenciales o de fragancia. Utilizar demasiados puede provocar irritación, un mal curado o velas humeantes, mientras que utilizar muy pocos puede hacer que tu fragancia sea apenas perceptible. Asegúrate siempre de utilizar la cantidad adecuada de jabón, cera o cosmético.

Las velas, por ejemplo, pueden tolerar hasta un 8-10% de fragancia, según el tipo de cera, mientras que el jabón prensado en frío suele utilizar un 3-5%. Según las directrices de la IFRA (Asociación Internacional de Fragancias), cada aceite esencial o de fragancia tiene un “porcentaje máximo de uso seguro” único. Siguiendo estas directrices, puedes asegurarte de que tus creaciones sean seguras para la piel y tengan una fragancia maravillosa.

Comprender el control de la temperatura

La adherencia de tu fragancia al jabón o la cera depende de la temperatura. Tu aceite esencial puede evaporarse antes de verterlo si la cera está demasiado caliente, reduciendo el aroma. Además, el jabón puede empezar a separarse o decolorarse si el aceite de fragancia se añade demasiado tarde en el proceso.

Entre 60 y 65 °C es la mejor temperatura para añadir fragancia a las velas; es lo bastante cálida para mezclar uniformemente, pero lo bastante fría para conservar el aroma. Para evitar la aceleración o la formación de grumos, añade aceite al jabón prensado en frío sólo cuando la mezcla haya alcanzado una ligera traza.

Experimenta con la mezcla

Algunos de los aromas más encantadores proceden de mezclas creativas de aceites de fragancia y aceites esenciales. Prueba a mezclar una nota de fondo fuerte con una nota de cabeza ligera para conseguir profundidad y carácter. Por ejemplo:

Empieza poco a poco; incluso los lotes de prueba de 10 ml pueden ayudarte a descubrir combinaciones únicas antes de verter cantidades mayores. Lleva un sencillo diario de aromas para anotar proporciones e impresiones y poder recrear tus favoritos.

Prueba antes de ampliar

Cada base tiene su propio comportamiento. Un aceite de fragancia que huele fuerte en cera de soja puede reaccionar de forma diferente en cera de abeja o parafina. Del mismo modo, si añades lejía al jabón prensado en frío, el aceite esencial puede cambiar ligeramente. Haz siempre pequeños lotes de prueba para evaluar la sensación general, la estabilidad del color y la intensidad de la fragancia antes de ampliar la producción.

Este método te permite refinar tus fórmulas y ahorrar materiales, para que cada jabón o vela que hagas huela tan maravillosamente como deseas.

Crear una fragancia de autor: inspiración para mezclar

Mezclar fragancias es uno de los aspectos más creativos y personales de la fabricación de jabones y velas. Aquí es tu imaginación la que toma las riendas: combinas aceites, pruebas proporciones y descubres ese aroma perfecto que se adapta completamente a ti. Tanto si eliges aceites de fragancia por su estabilidad y amplia gama, como aceites esenciales por su carácter natural, la mezcla es el paso que convierte un aroma agradable en una experiencia inolvidable. Muchos fabricantes empiezan a comprar aceite de fragancia o a comprar aceite esencial para experimentar y crear sus propias combinaciones de aromas únicos.

Piensa qué sentimiento o recuerdo quieres evocar antes de empezar a mezclar. ¿Qué prefieres: ligero y refrescante, como un paseo en primavera, o cálido y sentimental, como una noche acogedora junto a la chimenea? En tus decisiones influye la historia que quieras transmitir con tu fragancia. El aceite esencial de eucalipto y el aceite de fragancia de brisa marina, por ejemplo, dan una sensación de pureza, limpieza y vigor, mientras que el aceite esencial de naranja y el aceite de fragancia de vainilla pueden imitar el acogedor olor de las galletas recién horneadas.

La pirámide de fragancias, que muestra cómo se desarrolla una fragancia con el tiempo, puede utilizarse para crear una composición equilibrada.

  • Las notas de salida son las que hueles primero; son frescas, brillantes y volátiles, como los cítricos o la menta.
  • Las notas de corazón dan cuerpo y calidez; pueden ser florales, especiadas o herbáceas.
  • Las notas de fondo aportan profundidad y longevidad; piensa en madera, almizcle y resina.

Para un corazón romántico y suave, puedes mezclar aceite de rosa con aceite de jazmín, si te gustan los aromas florales. El aceite de madera de cedro y el aceite de ámbar pueden combinarse para crear una mezcla calmante y terrosa, más enraizante. Aprenderás cómo se comportan los distintos aceites en cada combinación, incluyendo cuáles equilibran la composición, cuáles se mezclan bien y cuáles dominan.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

V1. ¿Se pueden combinar aceites esenciales y aceites con fragancia?

Sí, combinando los dos puedes crear olores distintivos, en capas, que dan una sensación más matizada. Para encontrar el equilibrio ideal, empieza con pequeñas cantidades y observa las proporciones.

V2. ¿Qué perdura más: el aceite esencial o el aceite de fragancia?

Generalmente, los aceites de fragancia duran más y conservan su potencia con el tiempo. El aroma natural de los aceites esenciales puede no durar tanto, pero resulta más auténtico.

V3. ¿Es siempre más seguro utilizar aceites esenciales en lugar de aceites con fragancia?

No siempre. Si se utilizan correctamente y de acuerdo con las directrices de la IFRA, ambos son seguros; sin embargo, el uso excesivo de aceites esenciales puede causar irritación.

V4. ¿Puedo hacer jabón y velas con el mismo aceite?

Algunos aceites, sobre todo los multiusos, funcionan muy bien en ambos. Comprueba siempre los índices de uso y los puntos de inflamación de la IFRA antes de incorporarlos a tus recetas.

V5. ¿Cómo decido qué comprar?

Elige aceite de fragancia para obtener aromas fuertes y consistentes, o compra aceite esencial si prefieres aromas naturales de origen vegetal. Muchos fabricantes optan por experimentar y mezclar ambos, sobre todo cuando empiezan a comprar aceites de fragancia para encontrar el equilibrio adecuado.

Conclusión: encuentra tu fragancia perfecta

Ambos tienen algo único que ofrecer para tus creaciones, tanto si te atrae más la creatividad sin límites de los aceites de fragancia como la simplicidad inherente de los aceites esenciales. Lo importante es cómo te llega el aroma y cómo conecta con la historia que quieres transmitir con tu jabón o vela.

Experimentar con fragancias es divertido tanto para los fabricantes principiantes como para los experimentados. Si empiezas con pequeñas cantidades, tomas notas y confías en tus sentidos, acabarás desarrollando tu propio estilo de fragancia y tu confianza como creador.

Explora la gama completa de aceites esenciales y aceites con fragancia de YouWish para encontrar el aroma ideal para tu próximo proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *