La Prueba de Desafío de Eficacia del Conservante (PECT), también conocida como prueba de desafío, es un procedimiento importante en la industria cosmética. Esta prueba comprueba si el sistema de conservación de un producto es lo bastante eficaz para evitar la contaminación microbiana durante todo el periodo de uso. Esto es especialmente importante para los productos que contienen agua, ya que son más susceptibles al crecimiento microbiano.
¿En qué consiste la prueba de impugnación?
La prueba de provocación está diseñada para exponer el producto a cantidades controladas de microorganismos, como bacterias, mohos y levaduras. El objetivo es evaluar si el sistema de conservación es capaz de inhibir o matar estos microorganismos. Esta prueba se realiza en condiciones de laboratorio estrictamente controladas.
La importancia de la prueba de provocación
La prueba de provocación es necesaria por varias razones:
- Garantía de seguridad del producto: Un sistema de conservación eficaz evita la contaminación microbiana, que puede provocar riesgos para la salud de los usuarios.
- Requisitos legales: En la Unión Europea y en muchas otras regiones, es obligatorio demostrar la seguridad microbiológica de un producto como parte del Informe sobre la Seguridad de los Productos Cosméticos (ISCP).
- Experiencia del consumidor: un producto microbiológicamente estable conserva su calidad y función durante el periodo de conservación.
¿Cómo se realiza la prueba?
1. Inoculación con microorganismos
El producto se inyecta con una mezcla de microorganismos seleccionados que suelen encontrarse en productos contaminados, como Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Candida albicans.
2. Periodo de incubación
Las muestras se mantienen a una temperatura controlada durante un determinado periodo de tiempo. Durante este periodo, se toman muestras regularmente para medir el número de microorganismos supervivientes.
3. Evaluación de los resultados
Se analiza la disminución del recuento microbiano y se compara con los criterios de eficacia. Un sistema de conservación eficaz mostrará una disminución significativa del crecimiento microbiano en un periodo de tiempo predeterminado.
¿Qué ocurre después de la prueba?
Si el sistema de conservación resulta ineficaz, se puede ajustar la formulación cambiando el tipo o la concentración de los conservantes. A continuación, se vuelve a probar el producto hasta que cumpla los requisitos de seguridad microbiológica.
¿Cómo preparas la muestra?
Cantidad de muestra necesaria 200 g/ml
La cantidad de muestra que hay que preparar para esta prueba es de 200 g/ml. Envía las muestras en el envase original de tus productos, tal como se ponen a la venta. Si esto no es posible, envía tus productos a granel inmediatamente después de su producción, envasándolos en un recipiente bien cerrado y no contaminado.
Después de comprar esta prueba, te enviaremos todas las instrucciones que necesites y dónde enviar las muestras.
¿Cuánto durará la prueba?
Duración de la prueba: 35 días
Plazo de entrega estimado informe: 45-50 días
¿Cómo obtengo los resultados?
Recibirás un correo electrónico cuando estén listos los resultados de la prueba.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.