El aceite de amla se obtiene del fruto de la grosella espinosa india, también conocida como Amla, y es un ingrediente popular en diversos productos de cuidado personal como jabones, lociones y cosméticos. Este aceite es conocido por su alto contenido en vitamina C y sus propiedades antioxidantes, lo que lo convierte en un complemento beneficioso para los productos de cuidado de la piel y el cabello.
Beneficios del aceite de amla para la piel
El aceite de amla es beneficioso para la piel, ya que ayuda a hidratarla, reafirmarla e iluminarla. También tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, que pueden ayudar a calmar la piel irritada y prevenir los brotes. Además, su alto contenido en vitamina C puede ayudar a proteger la piel de las agresiones medioambientales, favoreciendo un aspecto más joven y radiante.
Beneficios del aceite de amla para el cabello
El aceite de amla también es beneficioso para el cabello, ya que ayuda a fortalecer el tallo piloso y a evitar que se rompa. También puede ayudar a nutrir el cuero cabelludo, favoreciendo un crecimiento sano del cabello y evitando su caída. El alto contenido en vitamina C del aceite de amla también puede ayudar a proteger el cabello de las agresiones medioambientales y a prevenir las canas prematuras.
Incorporar el aceite de Amla a jabones, lociones y cosméticos
El aceite de amla es un ingrediente versátil que puede incorporarse fácilmente a diversos productos de cuidado personal. Puede añadirse al jabón para proporcionar una experiencia de limpieza nutritiva e hidratante. También puede añadirse a lociones y cremas para ayudar a calmar e hidratar la piel, dejándola suave y tersa. En cosmética, el aceite de amla puede añadirse a las fórmulas para proporcionar protección antioxidante y aumentar los beneficios generales del producto.
Cómo elegir los productos de aceite de amla
Al elegir productos de aceite de amla, es importante buscar aceite de amla puro y de alta calidad que se haya extraído del fruto de la grosella espinosa india. También es importante tener en cuenta los demás ingredientes del producto y cómo pueden interactuar con el aceite de amla. Por ejemplo, si tienes la piel sensible, busca productos que no contengan productos químicos agresivos ni fragancias que puedan irritarla. Además, es importante utilizar los productos de aceite de amla según las indicaciones y hacer una prueba del parche antes de utilizarlos en una zona extensa de la piel.
Aceite de Amla
El aceite de amla es un ingrediente versátil y beneficioso que puede aportar numerosos beneficios a la piel y el cabello. Incorporado a jabones, lociones o cosméticos, el aceite de amla puede ayudar a nutrir, proteger y revitalizar la piel y el cabello. Al elegir productos con aceite de amla, es importante tener en cuenta la calidad del aceite y de los demás ingredientes del producto, y utilizarlos según las indicaciones.
Compra al por mayor de Aceite de Amla
La compra al por mayor de aceite de amla puede ser una forma rentable y cómoda de adquirir este versátil ingrediente para utilizarlo en diversos productos de cuidado personal. Al comprar aceite de amla a granel, los fabricantes y formuladores pueden reducir el coste por unidad, lo que facilita la incorporación de este beneficioso ingrediente a sus productos. Además, la compra al por mayor puede garantizar un suministro constante de aceite de amla, reduciendo la necesidad de compras frecuentes y minimizando el riesgo de escasez de existencias.
Propiedad | Valor |
---|---|
¿Qué es? | El aceite de amla se obtiene del fruto de la grosella espinosa india y es un ingrediente versátil utilizado en productos de cuidado personal |
Tasa de uso en jabón | 1-5% |
Tasa de uso en productos para el cuidado de la piel | 1-5% |
Tasa de uso en productos para el cuidado del cabello | 1-5% |
Productos famosos utilizados en | El aceite de amla se utiliza en jabones, lociones, cremas, champús, acondicionadores y otros productos de cuidado personal |
Beneficios en las fórmulas | Hidrata, nutre, reafirma, ilumina, calma y protege la piel y el cabello |
Cantidad de radicales libres | Alta |
Cantidad de antioxidantes | Alta |
Cantidad de antiinflamatorios | Moderado |
Cantidad de ácidos grasos | Moderado |
INCI | Aceite del fruto de Emblica Officinalis |
Valor de saponificación en NaOH | 190-200 mg/g |
Índice de saponificación en KOH | 140-150 mg/g |
CAS | 84603-58-9 |
EINCS | 283-102-7 |
Arancel aduanero Código SA | 15.09 |
¿Cómo se recolecta la planta o el fruto seco? | La fruta se recoge del grosellero de la India |
Método de fabricación | Prensado en frío o extraído con disolvente |
Proceso de fabricación | El aceite se extrae del fruto de la grosella espinosa de la India |
Color | Amarillo claro a amarillo |
Viscosidad | Ligero a medio |
Origen | India |
Aroma | Suave, terroso |
Velocidad de absorción | Rápido |
Punto de fusión aproximado | 25-35°C |
Aceites similares | Aceite dejojoba, almendra dulce y argán |
Almacenamiento y caducidad | Guárdalo en un lugar fresco y oscuro, y consúmelo en un plazo de 12-18 meses para conseguir una frescura y potencia óptimas. |