El aceite esencial de naranja sanguina es un aceite muy utilizado y apreciado en el mundo de la aromaterapia y la cosmética DIY. No sólo ofrece una fragancia maravillosa, sino que también tiene diversos beneficios para la salud y la piel. En este tratado exploraremos la producción, el origen y los diversos usos del aceite esencial de naranja sanguina, con especial atención a su empleo en jabones caseros, velas y cosméticos.
Origen y producción del aceite esencial de naranja sanguina
El aceite esencial de naranja sanguina se extrae de la cáscara de la naranja sanguina, una variedad del naranjo (Citrus sinensis) conocida por su pulpa de color rojo intenso. La mayoría de las naranjas sanguinas se cultivan en países del Mediterráneo, como Italia, España y Marruecos, aunque también se cultivan en otras partes del mundo.
La producción de aceite esencial de naranja sanguina comienza con la recolección de las cáscaras de naranjas sanguinas maduras. A continuación, estas cáscaras se prensan en frío o se destilan para extraer el preciado aceite. El aceite prensado en frío suele conservar más los aromas naturales de la cáscara, mientras que el aceite destilado suele ser más puro y tener un aroma más intenso.
Uso en jabón DIY
El aceite esencial de naranja sanguina no sólo añade una fragancia maravillosa al jabón casero, sino que también tiene propiedades antibacterianas y limpiadoras. Añadiendo unas gotas de este aceite a una base de jabón casero, puedes crear un jabón refrescante y tonificante que limpia e hidrata la piel. Además, el aroma de la naranja sanguina es conocido por su efecto estimulante, lo que hace que este jabón sea ideal para las duchas matinales, para empezar el día con energía.
Aplicación en velas de bricolaje
El aroma cálido y cítrico del aceite esencial de naranja sanguina lo convierte en una elección popular para hacer velas caseras. Añadiendo unas gotas de este aceite a la cera derretida de las velas, puedes hacer velas que no sólo desprendan una luz relajante, sino que también difundan un aroma encantador por toda la casa. Las velas de aceite esencial de naranja sanguina son perfectas para veladas relajantes o para crear un ambiente acogedor durante reuniones sociales.
Aceite esencial de naranja sanguina en cosmética
Este aceite esencial también se utiliza mucho en productos cosméticos caseros por sus propiedades para el cuidado de la piel y su agradable fragancia. Desde los sueros faciales hasta los bálsamos labiales, el aceite esencial de naranja sanguina añade un elemento refrescante y rejuvenecedor a diversos productos de belleza. Es conocida por su capacidad para iluminar, reafirmar e hidratar la piel, lo que la convierte en una valiosa adición a cualquier rutina natural de cuidado de la piel.
Seguridad y precauciones
Aunque el aceite esencial de naranja sanguina ofrece muchos beneficios, es importante tener cuidado al utilizarlo. Como todos los aceites esenciales, debe diluirse antes de usarlo sobre la piel para evitar irritaciones. Además, las mujeres embarazadas y las personas con ciertas afecciones médicas deben tener precaución al utilizar aceites esenciales y se les aconseja que consulten a un médico antes de usarlos.
Aceite esencial de naranja sanguina
El aceite esencial de naranja sanguina es un aceite versátil y popular, apreciado por su maravillosa fragancia y sus diversos beneficios para la salud y la piel. Tanto si se utiliza en jabones caseros, velas o cosméticos, este aceite añade un elemento refrescante y edificante a cualquier producto. Al comprender el origen, la producción y los usos del aceite esencial de naranja sanguina, los amantes de los productos naturales pueden aprovechar al máximo todas sus propiedades milagrosas.
Características
Función | Aceite esencial de naranja sanguina |
---|---|
¿Qué es? | Un aceite esencial extraído de la cáscara de las naranjas sanguinas |
Tasa de uso en jabón | 1-3% |
Tasa de utilización en productos para el cuidado de la piel | 0.5-1.5% |
Tasa de uso en productos para el cuidado del cabello | 0.5-1% |
Productos famosos en los que se utiliza | Jabones naturales, sueros faciales, champús |
Ventajas en las fórmulas | Ilumina la piel, reafirma, hidrata |
Contenido de radicales libres | Baja |
Contenido en antioxidantes | Alta |
Contenido de antiinflamatorios | Media |
Contenido en ácidos grasos | Baja |
INCI (Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos) | Aceite exprimido de cáscara de Citrus Sinensis |
Número CAS | 8028-48-6 |
Número EINCS | 232-433-8 |
Arancel aduanero Código SA | 3301.29.00 |
Método de recolección | Manual |
Método de fabricación | Prensado en frío o destilación |
Proceso de producción | Las cáscaras se prensan o destilan |
Color | naranja |
Viscosidad | Dun |
Origen | Principalmente mediterráneo |
Huele | Cítrico, refrescante |
Tasa de absorción | Rápido |
Punto de fusión estimado | 40-45°C |
Aceites similares | Aceite esencial de naranja, Aceite esencial de mandarina |
Almacenamiento y caducidad | Conservar en lugar fresco, oscuro y herméticamente cerrado; caducidad 1-2 años |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.