Receta de jabón de leche de cabra y avena

Mantequilla de aceite de coco - Ecológico

Aceite de Oliva Virgen Extra

El aceite de oliva es uno de los ingredientes de jabón más populares. Le da al jabón de proceso en frío una espuma suave y suave y se puede usar hasta el 100% de su receta. El aceite de oliva también se puede usar en una variedad de productos, incluidos jabones, exfoliantes, lociones y más.

Microperlas de hidróxido de sodio

El hidróxido de sodio (NaOH), también conocido como lejía, es un ingrediente esencial en la fabricación de jabón. Cuando los gránulos o escamas de hidróxido de sodio se mezclan con un líquido, se forma una solución de lejía que, cuando se mezcla con grasas y aceites, provoca una reacción química llamada saponificación. El resultado de la saponificación es un hermoso jabón hecho a mano. Hacer jabón es una profesión maravillosamente divertida y adictiva.

Molde de silicona para tarta de jabón de 25 cm

29.95 incl. IVA cada

Hay existencias

Avena coloidal en polvo

Share:

Esta receta de jabón de leche de cabra y avena con coco y aceite de oliva es un jabón nutritivo e hidratante perfecto para quienes tienen la piel seca o sensible. Estos ingredientes crean un jabón que no sólo limpia la piel, sino que también la nutre y la protege.

Ingredientes

  • 454 g de leche de cabra congelada, cortada en trozos
  • 425 g de aceite de coco
  • 850 g de aceite de oliva
  • 182 g de lejía
  • 1/4 de taza de avena (molida en el robot de cocina hasta hacerla polvo) en un molde forrado

Instrucciones:

Paso 1: Mide tus aceites, asegurándote de que estén completamente derretidos, y combínalos en una olla. Si tu aceite de coco está almacenado a temperatura ambiente, lo más probable es que tengas que derretirlo. Utilizamos una caldera doble en la cocina. Remover acelerará el proceso de fusión una vez en marcha.

Paso 2: Mide la leche de cabra congelada en un cuenco, tara la báscula y, a continuación, añade la medida correcta de lejía sobre la leche de cabra congelada. Remueve con un utensilio no reactivo (inoxidable o de silicona) hasta que la mezcla esté homogénea. (congelar la leche ayuda a evitar que el calor de la reacción lejía/líquido queme los azúcares de la leche)

Paso 3: Combina la solución de lejía y los aceites derretidos, con MUCHO cuidado de no salpicar.

Paso 4: Mezcla con una batidora de varillas hasta conseguir un “rastro”. Trazar es cuando la mezcla alcanza un espesor similar al del pudin y puedes ver el recorrido que hace tu batidora por la mezcla durante más de unos segundos. Si tomas la temperatura cuando empiezas a mezclar, deberías ver que sube unos 4-5 grados cuando llegues a la traza. Ten cuidado de no sobrepasar demasiado la traza o tu jabón podría tener problemas para solidificarse.

Paso 5: Cuando la mezcla haya alcanzado el punto de traza, incorpora suavemente la avena molida en polvo y viértela en el molde forrado.

Paso 6: Deja que el jabón se solidifique durante 24-48 horas antes de sacarlo del molde y cortarlo en pastillas.

Paso 7: Coloca las barras en la caja que utilizaste anteriormente como molde y déjalas curar en un lugar bien ventilado durante 3-4 semanas. Durante este tiempo, las pastillas seguirán endureciéndose y terminarán de saponificarse, asegurando que no quede lejía en tu jabón.

Información adicional

Mantequilla de aceite de coco - Ecológico

Peso N/D
Peso

, , , ,

Aceite de Oliva Virgen Extra

Peso 1 kg
Contenido

, ,

Microperlas de hidróxido de sodio

Peso 1 kg
Peso

, , , ,

Molde de silicona para tarta de jabón de 25 cm

Peso 1.4 kg
Peso

Avena coloidal en polvo

Peso N/D
Peso

, , , ,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Receta de jabón de leche de cabra y avena”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *